Telegram es una de las plataformas más abiertas para crear bots conversacionales. A diferencia de WhatsApp, no requiere aprobación de plantillas ni tiene límites por mensaje. Con Chatendente puedes conectar fácilmente tu bot y empezar a automatizar en minutos.
🧩 1. ¿Por qué usar Telegram?
✔ No hay restricciones de mensajes ni tiempos de respuesta
✔ Ideal para comunidades grandes y canales de contenido
✔ Puedes automatizar sin necesidad de pagar por conversación
✔ Integración rápida con token único
💡 Telegram es perfecto si quieres automatizar atención en grupos o captar leads desde canales públicos.
🔧 2. Crear tu bot en Telegram
-
Abre la app de Telegram y busca el usuario:
@BotFather
-
Escribe
/start
y luego/newbot
-
Elige un nombre visible (ej: “BotAcademia”)
-
Luego elige un usuario único (ej:
chatendente_academy_bot
) -
Al finalizar, BotFather te dará un token secreto. Guárdalo.
🔗 3. Conectar el bot a Chatendente
-
Ingresa a Chatendente → Menú lateral → Ajustes → Telegram
-
Haz clic en «Conectar bot»
-
Pega el token proporcionado por BotFather
-
Guarda los cambios
-
¡Listo! Tu bot ya puede recibir y enviar mensajes automáticos
✨ 4. ¿Qué puedes hacer con tu bot en Telegram?
🤖 Automatizar respuestas a palabras clave
📩 Enviar mensajes masivos a todos los suscriptores
📥 Captar leads desde tu canal de Telegram
🧠 Integrar inteligencia artificial para conversaciones naturales
📊 Analizar estadísticas de uso desde el panel de Chatendente
⚠️ Recomendaciones:
-
Asegúrate de no compartir tu token en público
-
Puedes usar el mismo bot en grupos, canales y chats individuales
-
Los usuarios deben escribir primero para iniciar automatización
-
Añade una descripción clara y foto de perfil a tu bot para mayor confianza