Una vez creado tu flujo conversacional, el siguiente paso es activarlo y probarlo. Esta lección te guía paso a paso para:

  • Publicar tu flujo en el canal de WhatsApp

  • Realizar simulaciones de conversación

  • Corregir errores antes de salir al aire


🧩 1. Publicar tu flujo en WhatsApp

  1. Dirígete a Flujos en el panel de Chatendente

  2. Elige tu flujo de bienvenida o el que desees activar

  3. Asegúrate de que el canal de WhatsApp esté conectado correctamente

  4. Haz clic en “Asignar flujo a canal”

  5. Marca la opción: Usar como flujo inicial en WhatsApp

💡 Esto hará que cada nuevo contacto reciba automáticamente el flujo al escribirte por primera vez.


🧪 2. Probar tu flujo desde un número real

  • Usa un número de teléfono distinto al de administrador (puede ser el tuyo personal u otro contacto)

  • Escribe a tu número de WhatsApp vinculado con Chatendente

  • Verifica que el mensaje de bienvenida se active correctamente

  • Prueba cada botón y ruta para confirmar que llevan al destino correcto

  • Revisa si hay tiempos de espera largos, errores de escritura o respuestas mal ubicadas


🧹 3. Ajustes comunes antes de lanzar

  • Corrige errores ortográficos o de redacción

  • Reorganiza bloques si notas confusión en la navegación

  • Añade respuestas de cierre o salidas claras

  • Asegúrate de que todos los bloques estén conectados

  • Agrega etiquetas si quieres segmentar usuarios


🧠 Tips de optimización

✅ Siempre prueba tus flujos antes de compartir tu número públicamente
✅ Si tienes equipo, pide a otras personas que interactúen con el bot
✅ Observa el comportamiento: ¿los usuarios entienden los botones?, ¿hay repeticiones innecesarias?
✅ Revisa las estadísticas luego de las primeras 24-48 horas de uso real